¿Necesidad? (correccion) Tania Yandira Mollo Q.
Anteriormente hemos visto la definición
de diversidad funcional, que todos somos diversos funcionales, con distintas
necesidades, físicas y sociales, y que es importante que la sociedad se haga
consciente de estas necesidades y se reduzca el fenómeno de exclusión social,
voluntario o inconsciente hacia los diversos funcionales.
Pero a veces la sociedad o algunos
individuos no son conscientes de esto, y se limitan ver por sus propias
necesidades. Para explicar esto utilizare la siguiente noticia:
En esta noticia una asociación dedicada
a ayudar a personas con diversidad funcional
de la que se benefician más de sesenta personas denuncia el robo y
destrozos en el centro, y que no es la primera vez, sino la segunda.
Este tipo de noticias últimamente se
vuelven cada vez más frecuentes, probablemente debido al estado de crisis en el
estamos viviendo, y me pregunto por qué
a una asociación que se dedica a ayudar a otras personas que realmente
necesitan los servicios.
Creo que, desde mi punto de vista, es
algo muy grave que se produzca este tipo de robos puesto que con estos hechos
se demuestra que la sociedad está muy necesitada, no solamente económicamente
sino quizás también de valores, como el respeto y reflexión, pensar en todo lo que le ha costado y cuesta a la
asociación poder adquirir los materiales para poder servir a las personas y que
son muchas las personas a las que la asociación ayuda.
Por otro lado las personas que faltan
de esta manera el respeto a la sociedad con sus actos, quizás también son
personas necesitadas, muy necesitadas tanto económicamente como de valores,
quisiera pensar que se trata de personas en paro, que por alguna razón no
pueden acceder a alguna prestación que cubra sus necesidades, cabe destacar los
numerosos papeleos y toda la burocracia de por medio, que se exige para poder
recibir cualquier prestación, y que
estos ladrones se ven obligados a mendigar o hacer chapuzas para vivir y que
vieron en la asociación una víctima fácil a la que quitarle el pan, para no
sufrir quizás, ya no solamente hambre sino también la exclusión social, y que
sea la sociedad quien los empuje a robar para poder irse de compras y no tener
pinta de pobre o comprarse un móvil de última generación para twitear con los amigos
por ejemplo.
Creo que es necesario el momento de
reflexión por parte de la sociedad, si es que la sociedad también tiene algo de la culpa de
que se produzcan estos robos, también de
reflexionar si los principales valores han caído en detrimento, si es que aun
existe el respeto o es que ya nadie tiene respeto por nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario