jueves, 28 de mayo de 2015

El estado de bienestar ¿en crisis? (Tania Yandira Mollo Quisbert)


En este post se realizara una crítica al estado de bien estar al que aspiraba o estaba España antes de la crisis económica que aun nos azota actualmente.

El estado de bien estar es un concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa a una propuesta política o modelo general del Estado y de la organización social, según la cual el Estado provee servicios en cumplimiento de derechos sociales a la totalidad de los habitantes de un país.

España se consideraba un estado de bien estar y aun se considera o por lo menos aspira a ello. Desde el año 2007, que fue cuando estallo la crisis actual España ha cambiado mucho, por ejemplo  las personas que se consideraban de clase media, ahora son de clase media baja, los que se consideraban de clase baja, son ahora de una clase más baja aun, y los ricos excepto por algunas excepciones siguen siendo más ricos o por lo menos es lo que creo yo.

Políticamente España sigue aspirando al estado de bienestar al que se encontraba antes de la crisis, pero quizás la política no quiere contar con la sociedad o por lo menos con la parte más desfavorecida por la crisis. Puesto que es esta parte de la sociedad quien ha vivido en sus propias carnes un despertar, un despertar que nada  ha gustado a nadie con los sueldos bajos, pocas prestaciones, desahucios, subida de precios en bienes que tendrían que ser básicos como la luz y el agua entre otras cosas.

Lo que debemos destacar es que entre muchos colectivos que se han visto afectados por la crisis, es el de discapacitados o diversos funcionales uno de los que mas ha sufrido las consecuencias de los fallos del estado de bien estar, viendo como recorte tras recorte sus necesidades cada vez son menos atendidas o en el peor de los casos retirarle totalmente la prestacion o ayuda de cualquier tipo que este recibiendo  por que el tratamiento u operacion  sea demasiado costosa.  como consecuencia de las retiradas de las ayudas a los casos mas extremos y en peor posicion , a estas personas por no decir desesperadas, no han tenido mas remedio que acudir a la television o redessociales pidiendo ayuda, solo buscando que su caso sea conocido y de esa manera esperar la ayuda que el estado de bienestar no puede garantizar.

Puede que los más afectados como es el colectivo de discapacitados o diversos funcionales entre los que mas, se hayan dado cuenta que el estado de bien estar capitalista en el que Vivian antes de la crisis era falso, y que no existe y si existe es precedido de la crisis, y si existe algún estado de bienestar sería muy diferente al que conocemos,  pero puede que la política y por no decir los más ricos no quieran aceptarlo ya que ellos siempre serán los favorecidos haya o no haya crisis.

Por esto y con los cambios políticos que está sufriendo ahora España, personalmente espero que sean cambios, quizás esta próximo un estado de bienestar si no es mañana sino muy pronto que sea totalmente distinto al conocido ya, que sepa afrontar y hacerse cargo de sus responsabilidades, que somos nosotros de una forma u otra somos responsabilidad del estado y puesto que pagamos muchos impuestos el estado tiene que procurar el bienestar de toda la sociedadsin hacer exclusion de nadie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario